Gestión Académica
El Consejo Académico
Reglamento Interno
Capítulo I
Coordinador Académico:
Edwin Andres Murillo Fernández
DEFINICIÓN Y CONFORMACIÓN
El Consejo Académico es el órgano colegiado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO REY que cumple con las funciones establecidas por la ley 115 de 1994, los decretos reglamentarios 1860 de 1994, 1290 de 2009 y las acordadas en el Proyecto Educativo Institucional; estará integrado por:
- El Rector, quien lo preside.
- Directivos Docentes con el cargo de coordinador.
- Un docente por cada Área definida en el plan de estudios.
- Un docente representante de preescolar.
- Un docente del programa de formación de media técnica
Capitulo II
FUNCIONES Y COMPETENCIAS:
Las funciones y competencias del Consejo Académico son las establecidas en el Artículo 24 del Decreto 1860 de 1994 en concordancia con el artículo 145 de la ley 115 de 1994 y las acordadas en este reglamento a saber:
- Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del Proyecto Educativo Institucional;
- Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento.
- Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución.
- Participar en la evaluación institucional anual.
- Integrar las comisiones de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los educandos, para su promoción y promoción anticipada.
- Analizar y decidir los reclamos, sugerencias y observaciones presentados por los estudiantes sobre la evaluación educativa.
- Planear, organizar, evaluar y controlar las actividades académicas que conduzcan a la búsqueda de la calidad educativa según el plan de mejoramiento académico.
- Analizar los resultados de las evaluaciones externas ICFES, SABER, ECAES y otras que se realicen.
- Hacer seguimiento a los planes de mejoramiento para las evaluaciones externas.
- Revisar la propuesta del sistema de evaluación escolar y sugerir modificaciones al consejo directivo.
- Emitir concepto sobre el cronograma de actividades.
- Estudiar y dictaminar con respecto a proyectos, planes, y programas académicos que sean sometidos a su consideración.
Las demás funciones afines o complementarias a las anteriores que le sean consultadas en virtud de convocatorias realizadas por el presidente del consejo
- NUCLEOS INTERDISCIPLINARES
- Comunicativo
- Lúdico artístico
- Ético político
- Ciencia y tecnología
- SISTEMA DE EVALUACION
Artículo 118.sistema institucional de evaluación de los aprendizajes (sieva) a la luz del sistema preventivo salesaiano.El sieva define conceptos y procedimientos del proceso de la evaluación t la promoción de las estudiantes de la INSTITUCION ECUCATIVA CRISTO REY, de conformidad con la normatividad vigente y las orientaciones de la comunidad de las hijas de María Auxiliadora de la provincia de nuestra señora de chinquira
Artículo 119. CRITERIOS DE EVALUACION Y PROMOCION: El sistema de evaluación de aprendizaje, SIEVA, se construye con los elementos y fundamentos de la pedagogía salesiana a partir de su horizonte conceptual- filosófico y marco teórico, considerado como referente normativo el decreto 1290 de 2009 del ministro de educación nacional por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media
Artículo 120.HORIZONTE CONCEPTUAL DEL SIEVA. Para la interpretación general de los diversos conceptos asociados a la educación, el aprendizaje y la evaluación de los mismos, se define así:
Evaluación: se entiende como u proceso participativo, sistemático, continuo, permanente, flexible que incluye diversos momentos, espacios, métodos y operaciones que permiten la recolección y análisis de información que generan nuevos procesos de retroalimentación y toma de decisiones que incrementan los conocimientos y conllevan a l planificación de nuevas metas que inciden en la realidad personal y social del entorno educativo y familiar.
Cultura de evaluación: la cultura de evaluación tiene que ver con todas las prácticas que se desarrollan en la institución, con los procesos y proyectos, incluso con las experiencias tanto del pasado como el presente. Comprende un conjunto de acciones dirigidas, tanto la planificación como a la organización y desarrollo del proceso. El objetivo es contribuir a la renovación y transformación constante. Es necesaria la evaluación para mejorar
-
OFERTA ACADEMICA
- Transición
- Dimensiones / proyecto
- Primaria
- Secundaria
- Media técnica
- Convenio SENA-oferta de técnicos
-
Espacios de fortalecimiento académico
- Laboratorio de química
- Biblioteca
- Laboratorio de física
- Punto vive digítalo
- Salón de música
- Sala de sistemas
-
PRUEBAS SABER
- Tercero, quinto y noveno
- Once
- Procesos de evaluación externa