gestion institucional

PROPUESTA PASTORAL

(2020-2022)

monjitaFINALIDAD

La Propuesta Pastoral es concebida como la idea fuerza que dinamiza la acción educativa-pastoral de las comunidades educativas. Por otra parte, es el vínculo de comunión pastoral entre las inspectorías  FMA y  SDB de la Colombia salesiana

OBJETIVO

Realizar un itinerario de formación en la fe que desde la experiencia sinodal conduzca a los jóvenes a:

  • Descubrir el verdadero sentido de la existencia
  • Tener un auténtico encuentro con Jesús
  • Comprometerse en su tarea como discípulo misionero.

LEMAS

PRIMER AÑO

Ser jóvenes portadores de la luz… EN MI TERRITORIO

SEGUNDO AÑO

Ser jóvenes portadores de la luz…DESDE UNA VOACION

TERCER AÑO

Ser jóvenes portadores de la luz…DISCIPULOS PARA SIEMPRE

HIMNO

Aunque la velocidad

De este mundo en el que estoy

me haga perder el sentido

del camino en el que voy

No te negaré mi amigo

que aún arde en mi interior

un deseo por ser fuego nuevo

en la oscuridad de hoy

Me encontré aunque no lo creas

con aquel que un día cambio

en su pueblo y en su gente tanto odio Por amor

y aún sabiendo que soy débil

su mirada en mí fijo y sonriendo se hizo amigo

su palabra me invitó

A ser, luz que ilumine y haga tanto bien

con mis talentos poder ofrecer

la mano amiga una voz de esperanza

para el que sufre

Y así poder desde el camino que elegí

vivir que vibren almas que puedan sentir

que no están solos que vale la pena

mucho la pena poder vivir

Rap

Nos mueve la esperanza de un mundo mejor

que sólo es posible si vives con amor

acepta el llamado en plena libertad

Este es tu momento es tiempo de empezar

Aunque el mundo sigue al curso

muchas veces sin control

No te olvides nunca amigo

De escuchar la voz de Dios.

 

Letra: P. Juan Diego López, SDB y Héctor Gallego (Coordinador de Comunicaciones: Salesianos Eje Cafetero)

 

RUTAS

RUTA 1

ATENTO AL LLAMADO ESTOY, ESCUCHO LA VOS DE DIOS

La voz de Dios es la guía para el caminar seguro de todo cristiano. Escucharla con precisión es algo en lo que crecemos a medida que maduramos en la fe. Mantener una constante escucha de la voz de Dios es mantener una constante comunicación con Él, a medida que nos relacionamos con la persona de Jesucristo, su Hijo, Dios hecho hombre.

Dios habla a través de:

  • Las personas
  • Los acontecimientos
  • Pero principalmente a través de su palabra.

Esto significa que es el primer lugar al que debemos dirigirnos para escuchar a Dios, quien a través de Ella se da a conocer y nos lleva a comprender el llamado que tiene para cada persona.

 

Actividades

  • Lanzamiento primera ruta
  • Fiesta de Don Bosco – Recreo animado
  • Cuaresma
  • Pascua
  • Recreo animados: 24 febrero, 24 marzo, 23 abril,
  • Cierre de la ruta - Evaluación.

RUTA 2

COMO MARIA DECIDO POR DIOS, RESPONDO EN LIBERTAD

La libertad es una condición esencial para toda auténtica decisión sobre la vida… Es oportuno reconocer con mayor claridad que la libertad es constitutivamente relacional y mostrar que las pasiones y las emociones son relevantes en la medida en que orientan hacia el auténtico encuentro con el otro. Esta perspectiva demuestra con claridad que la verdadera libertad es comprensible y posible solamente en relación a la verdad (cf. Jn 8,31-32) y sobre todo a la caridad (cf. 1Co 13,1-13; Ga 5,13): la libertad es ser uno mismo en el corazón de otro.  (Documento final de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. Jóvenes, fe y discernimiento vocacional. N° 73.

Actividades:

  • Lanzamiento segunda ruta
  • Inauguración mayo
  • Florecillas y novena a M.A
  • Fiesta de Madre Mazzarello
  • Encuentro canción mariana
  • Clausura mes mariano
  • Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
  • Recreo animado: 24 Mayo, 23Julio y 24 agosto.
  • Fiesta del Instituto
  • Cumpleaños de Don Bosco
  • Cierre de la ruta

RUTA 3

ME COMPROMETO, CUIDO DE LOS OTROS DE LA CASA EN COMUN

La conciencia de la gravedad de la crisis cultural y ecológica necesita traducirse en nuevos hábitos. Muchos saben que el progreso actual y la mera sumatoria de objetos o placeres no bastan para darle sentido y gozo al corazón humano, pero no se sienten capaces de renunciar a lo que el mercado les ofrece. En los países que deberían producir los mayores cambios de hábitos de consumo, los jóvenes tienen una nueva sensibilidad ecológica y un espíritu generoso, y algunos de ellos luchan admirablemente por la defensa del ambiente, pero han crecido en un contexto de altísimo consumo y bienestar que vuelve difícil el desarrollo de otros hábitos. Por eso estamos ante un desafío educativo (Laudato Si 202)

Crisis cultural porque hemos olvidado nuestro origen común, nos hemos alejado de la conciencia de tener una pertenencia mutua y de empeñarnos en construir un futuro para todos. Y esta misma manera de actuar individualista, nos ha llevado a una crisis ecológica.

Actividades:

  • Lanzamiento tercera ruta
  • Mes de la Biblia
  • Semana de la paz
  • Fiesta de gratitud
  • Retiros espirituales
  • Mes misiones y del Rosario
  • Fiesta de Cristo Rey
  • Encuentro de Chirimias
  • Recreo animado: 24 septiembre, 22 octubre, 24 noviembre.
  • Cierre de la ruta

 

ENLACES DE INTERÉS

 

  faceicon     whatsapp   CHINCA 

 

 

titulo buenas cristianas copy